Por este video conoci el canal y casi los he visto todos, tengo uno igual en version LJ70, no por ser mi coche pero es uno de los mayores si no el mayor modelo de 4x4 jamas fabricado, la gama land cruiser en general no solo la serie 70, un coche valido para todo, bonito, bien fabricado y con unas capacidades y una robustez increibles, como bien dijo su dueño no hay que confundir con tener un utilitario, si lo pisas tambien corre pero es un coche para ir tranquilo, como casi todo 4x4 y en especial estos modelos al ser de desarrollos cortos no les gusta la gran velocidad en autopista, pero conociendolos y con un buen mantenimineto es una joya de la firma japonesa, a dia de hoy se sigue haciendo la serie 70 2024 aunque no en version 73, un saludo rafael y ojala te anímes a hacer mas videos de modelos 4x4 aunque no solo sean toyota.
Muchas gracias Rafael por el reportaje y sobretodo por el estupendo día, compartiendo afición
Que bonitos que eran los todo terreno auténticos de antes y este Land Cruiser además destacaba por su eficacia y robustez, saludos y como es habitual un muy buen y entretenido vídeo.
Acabo de llegar de sacar una carroza en la cabalgata de reyes de Reyes en Almería. Otro uso de los 4x4 😊
Muy buen reportaje de uno de los mejores todo terreno fabricados. En 1994 Toyota actualizó el modelo con un evolucionado motor de 3.000cc que mejoraba las capacidades del vehículo en todos los aspectos. Los motores VM los incorporaban los Land Cruiser 250 fabricados en Portugal y que eran los mismoa del primer Range Rover TD. Este era un magnifico motor marino de diversas aplicaciones como por ejemplo de motor auxiliar en los Hidro-alas del estrecho, Tintorera, Marrajo y otros , fabricados en los Astilleros Rodríguez de Italia. Este modelo, fue muy popular en Canarias, Ceuta y Melilla, con muchas mas unidades vendidas que por ejemplo el LR Discovery. Tan solo el Mitsubishi Montero 2,5 y 2,8 fue tan popular como el Toyota. En Canarias hay unidades que superan ampliamente el medio millon de kms, prueba de su gran robustez. Saludos.
Buenas tardes, enhorabuena Rafael por haberte acordado de los 4x4, y sobretodo de uno legendario. Los aficionados al 4x4 nos quedamos maravillados por los genuinos todo terreno, los palanqueros, los modernos cargados de electrónica decepcionan bastante. Soy propietario de un pick-up Mitsubishi L200 del 96,un tanque con la misma concepción que este, coincido con su propietario en el tema de conducción por carretera, yendo a su paso son eternos, el mío pasa ya de los 500.000 kms y espero que siga bastantes más. Un saludo para todos y mi más sincera enhorabuena por el video, hasta la próxima, Rafael
Gracias por enseñarnos ese magnifico coche, un clásico y mejor todoterreno. Pocos todoterrenos modernos, pueden pasar tan dignamente por donde pasa ese Landcruiser.
Buenas noches Rafael. Enhorabuena por tu video.Saludos.
Hola, buenas tardes Rafael, como amante de los Todo Terrenos Puros y Duros, y mas clásicos, este precioso Toyota Serie 70 de Paco es toda una maravilla de la técnica Japonesa, y mas con las mejoras realizadas por Paco, tiene vehículo T.T. para rato, me encanta este magnifica maquina Japonesa, aunque soy mas de Suzuki, pero mientras sea un autentico T.T. Puro y Duro, ya me gusta, muchas gracias a los dos por mostrar estos preciosos dinosaurios mecánicos en peligro de extinción.
Hola, que maravilla como se hacían los todo terreno de antes, no como ahora que da pena meterlos en un carril de tierra. Como siempre pasamos un buen rato viendo estos reportajes.
Buenas tardes y como siempre espectacular video. Un saludo
Buen reportaje. Una unidad magnífica de un gran todo terreno. Saludos
Que buen trabajo, estos coches seguro que abundan por Siria y demás conflictos, siempre salen en las noticias!
Hola Rafael muy 😮 llamativo este Toyota, aquí en Venezuela de estos modelos se vendieron muchísimo y todavía la gran mayoría siguen rodando avian tres versiones el chasis corto del tamaño que presentas se les llaman machito el chasis largo todavía se utilizan como medio de transportes en los barrios y un modelo de camioneta de carga que las usan los campesinos . Mi opinión como mecánica son indestructible de manera ni comparación en aquellos años también venían unos nizanque en robustez sele acercavan , de todo modos considero que el todo terreno su ambiente es el monte de todos modos todos los modelos Aquí en Venezuela eran de gasolina y motor 6 cilindros en línea . Bueno velicitar a Paco y sin duda tendrá juguete para toda su vida , abrazos a los dos
Que bonito con ese frontal,me gusta más que el de faro redondo.
Un verdadero todoterreno!!!!.
Es una obra de arte. Por desgracia el que tuvimos era 2.500 c.c. de VM motori, turbo intercooler. Un motor ideal para barcas, con un buen pistonear a pocos ritmos constantes, con unos pasos de refrigeración pensados para aguas de mar, 10 a 20 grados centigrados (aislada con radiador, claro), pero no para coches, salida parada, semáforo, aceleración. Lastima de perderlo, trabajó muy bien en el campo, un gran coche, menudas cargas le metíamos, y que bien subía con la reductora y tranquilamente (a carga fuerte, mas asiento). Que pedazo de carroceria.
Esto sí que es un vehículo robusto como tal, aunque uno es amante de los Land Rover (los de antes), hay que reconocer que estos Toyota son muy buenos y como bien se indica atemporales. Saludos.
saludos de Lascano Uruguay
@R3C4R3D