Eso sí es un coche para toda la vida, no lo que quieren vendernos hoy día
El indicador de luz fundida se debe a que monta en las luces de posición bombilla de 10w en vez de 5w Bien recogido en manual y en el portalámparas. Me llevo dos años descubrirlo en mi mercedes w 124 300 e del año 91. Del cual sigo disfrutando. Gracias por el vídeo. Saludos. Santiago desde Guadalajara.
Tengo un 300d primera fase, del 88 con 350.000 km y aunque no tenga turbo, anda muy bien, es una joya que pienso tener siempre, un saludo
Genial reportaje Rafel, la presentación del Sr Carlos fantástica, con una explicación clara y relajada; un relax oírlo hablar!!. Pienso cómo él, prefiero el 300D manual(y su clásico volante sín airbag), los cambios automáticos suelen ser un mal endémico de muchos coches(BMW, MB también)y más cuando tienen tantos años ó kilómetros, a parte los prefiero a la hora de conducir, hablo con conocimiento de causa pués he tenido coches con los dos tipos de transmisión. A lo dicho, añado que este coche con el restyling del 94 ganó(más bién perdió...) los motores multiválvulas, por cierto el 300d 24v sí llevaba también bránquias en la aleta derecha. Dichos motores giraban a un régimen exageradamente alto para ser diésel(puse diferentes unidades de 300d24v a 5500rpm), tenían poco par máximo y de forma muy plana....nada, tocaba conducirlos como si de un gasolina multiválvula se tratase. La averia de este coche con 310.000km es mala suerte...tuve un 190d 2.5 5cil con 500.000km. iba como un reloj, y un Golf GTi me tuvo que "soportar" durante 400.000km con lo que a mi me pesa el pié derecho, con viajes de más de 1000km a fondo y jamás subió a una grua. Nada, a conservarlo y haber si hay más suerte con este segundo motor....
Actualmente en España, estas unidades de Mercedes w124 se estan exportando al mercado aleman para coleccionistas de alli
Muy buenas yo tengo un 300d de abril, de 1986, con 1.385.000 km, con el mismo motor de 109 CV y 190 Nm, que cuenta con algunos extras como ABS, climatizador, elevalunas eléctrico delanteros, altavoces traseros, reposacabezas traseros. Que se ha restaurado en el año 2022 casi por completo. Funciona perfectamente, y únicamente sería conveniente cambiar el asiento del conductor por agotamiento de algunos muelles.
Va a sonar a tópico, pero este coche es de cuando Mercedes-Benz, fabricaba Mercedes y los hacía para durar, no sé en qué momento la fábrica alemana se apuntó a eso del principio de obsolescencia programada, pero desde entonces estos w124, se aprecian todavía más. Tuve el honor de poder regalarle a mi padre, recientemente fallecido por desgracia, uno de estos, pero la versión 230 gasolina, otro motor indestructible, por supuesto ahora que ya no lo va a poder disfrutar él, lo pienso hacer yo en su nombre. Gracias a Vehículo Histórico y al propietario por dejarnos ver ese magnífico ejemplar.
¡Excelente programa! He sido un amante del BMW histórico, tuve un 1984 318i E30 que importamos de Suiza con mi padre en 1989. No obstante, el sonido de la máquina y la prestancia del Mercedes Benz me ha empezado a conquistar a mis 60 años de edad y estoy a la búsqueda de uno. Cometí un desliz, que fue pedir un motor reconstruido para obtener más vida de mi 2012 Volvo S60T4, que con 140,000 Km su motor original —a pesar del cuido esmerado no distinto al que le profiere su amigo Carlos a sus autos de colección, fue inútil— dicho motor se encuentra previo al rigor mortis...y esto me atrasará un poco en la búsqueda del icónico W124. Saludos desde Costa Rica.
Los sin turbo y manuales los hay por el mundo con más de 2 millones de km. En casa tuvimos varios w124, 2 300d, 1 300e y uno 230. Como los 300d ninguno. Ah, y todos manuales. Los turbo andaban más, lógico, no muchísimo más, pero tendían más a romper. Los 300 simples eran más pachones pero para la época, finales de los 80, tenían prestaciones suficientes. Hacer viajes desde Valencia a Lugo a finales de los 80 era otra historia con estos vehículos. Y con cruceros que hoy en día serían impensables, muchísimo más altos que los que se dice en el vídeo. Con sus sistemas de audio Beker, climatizador bizona, techo etc,etc. Gran trabajo y gracias
Los 70' y 80' La mejor época de la marca...!!! Elegantes e indestructibles...!!!
Enhorabuena Rafa y Carlos. Desde que descubrí este canal me he convertido en asiduo. Me encanta! El w124 siempre fue "el coche" entre las berlinas premium de la época. Una elegancia sobria y un diseño temporal y equilibrado, obrade Bruno Sacco. A pesar de que el w123 tb fue un gran coche, este w124 bajo mi punto de vista supone un gran paso adelante y un punto de inflexión en cuanto a diseño moderno se refiere. Un coche que a día de hoy, 37 años después de su lanzamiento, no desentona en absoluto. En 1988 el 300 TD costaba la friolera de 6.300.000 ptas base. Si añadimos el aire acondicionado, los elevalunas, las llantas, radiocasette, apoyacodos o la pintura metalizada, se pone en 7.300.000 ptas. Si vamos más allá y añadimos la tapicería de cuero y el techo corredizo, 8.000.000 de las antiguas pesetas. A modo de ejemplo, un Peugeot 605 SVDT en 1990 bien equipado costaba 4,250.000 ptas. Cómo curiosidad, en 1993 se le incorpora la culata de 4v por cilindro, subiendo la potencia a 177cv con el mismo bloque. Lo que nos da una idea de su sibredimensionamiento de las piezas, tal y como indica Carlos en el video. A ver si mi w212 dura lo mismo o más. Por ahora sólo tiene 130 mil kms... Jjj Un saludo!
Que buen vídeo Rafael!, este sin duda es uno de los mercedes que más cariño tenemos, tanto por haber conseguido ‘resucitarlo’ como el disfrute del proceso y cambios hasta el estado en el que se encuentra ahora. Los w124 son coches de una calidad extrema, hoy día siguen habiendo muchísimas unidades rodando por toda España y en su gran mayoría en un estado espectacular, son coches muy muy agradecidos y en el momento que les dedicas cariño cambian totalmente. Recuerdo el día en que mi padre nos dió la sorpresa al llegar a casa y ver la segunda unidad que tuvimos ( un 300d manual ) también plateado, recuerdo ese día con una ilusión tremenda, también recuerdo cuando a esta unidad le llegue a encontrar unos lavafaros nuevos a estrenar en su caja sin abrir, todo un detalle que muestra que aún siguen habiendo muchísimos recambios tanto por internet como particulares que venden piezas. También algo que me encanta es cuando voy tranquilamente con mi 190 w201 y me encuentro algún w124 y nos pitamos mutuamente pensando ‘ que buen coche tienes!! ‘ Enhorabuena Rafa, un abrazo grande.
Es de agradecer estas recuperaciones de vehículos que estaban destinados a desaparecer. Cómo siempre el señor Carlos nos presenta vehículos excelentemente mantenidos y de un aspecto precioso, coincido con él en que la opción para mayor disfrute de un coche clásico sería el manual.Muy buen vídeo.
Espectacular, estuve buscando una unidad igual, pero se me puso a tiro el w208, y con 26 años y algo más de 300.000km sigue estando como el primer dia. Seguiré buscando, merece la pena el conducir un buen coche y no las lavadoras de hoy en dia. Felicidades.
Que belleza de auto, totalmente intemporal. Cuanto ha involuvionado Mercedes, y el resto de marcas en general, en cuanto a calidad de materiales e ingenieria.
El indicador de las lamparas fundidas (quemadas) prende aun cuando no están quemadas porque alguna de las lamparas que están instaladas tienen una diferencia de resistencia con las otras, controla que sean de la misma marca todas.. las lamparas chinas baratas hacen ese efecto, si colocas lamparas de calidad no debería pasar. saludos desde Argentina.
Soy un gran fan del canal, pero me declaró también un gran fan de Don Carlos. Tiene los Mercedes que más me gustan y alguno de ellos los he tenido. Gracias Rafael por esos reportajes. Un abrazo desde Cádiz.
Hola Rafa y Carlos!!! Hacéis unos videos estupendos!!! Sólo quería apuntillar a Carlos que sí que existen w124 turbodiésel con ese motor en fase 1. De hecho soy el feliz propietario de uno de ellos, del año 89, con casi 600.000km!!! Un saludo y a seguir dándonos horas de entretenimiento automotriz!!!
Excelente video , da ganas de adquirir una unidad !!! Saludos desde Neuquen , Argentina !!!
@R3C4R3D